martes, 5 de abril de 2016

¿Que es lo que ves ?


Lunes, 4 de abril

Buenas chi@s!

Esta ha sido la primera clase de alfabetización visual, en la que la profesora empezó con esta pregunta:

¿Qué es lo que debe saber un futuro profesor sobre las imágenes?

·        Analizarlas
·        Construirlas
·        Hacer una contextualización histórica.
·        Todos estos conceptos están enmarcados en la alfabetización visual.

También, hemos visto las clases de lenguaje:

·        Comunicación No verbal: este no es igual en todas las culturas.
·        Comunicación Oral.
·        Comunicación por ideogramas.

·        Comunicación por pictogramas: este lenguaje es común a todas las culturas, además, nos permite comunicarnos a través de imágenes.


  • ¿Qué es la iconicidad?

    Se refiere a la semejanza que puede transmitir esa imagen respecto a la realidad, cuanto más real parece la imagen, mayor nivel de iconicidad tiene y viceversa.

    Resumiendo un poco:

    ¿Entonces para que nos sirve una imagen?

    ·       Para conocer el pasado y predecir el futuro.
    ·       Para informar y comunicar algo.
    ·       Para dar fe de un hecho.

    ¿Qué aplicaciones les podemos dar a las imágenes?

    ·       Para persuadir.
    ·       Para informar. 
    ·       Para comparar.
    ·       Para simplificar.
    ·       Comunicar
    ·       Como poesía
    ·       Para entretener


    Entre otras cosas...

    ¿Cómo analizar una imagen?

    Observarla, analizarla y pensar que nos transmite.

    ---------------------------------------

    En esta clase han realizado una actividad en la que unos compañeros salían de clase y otros tres se quedaban observando la imagen.

    Después los que salieron han entrado y los tres que observaban han descrito la imagen.

    También hemos conocido dos artistas de los cuales voy a subir unas imágenes de sus obras.

Orlan  
Santiago Sierra
  

Orlan, se hace cirugías en directo y las representa con el objetivo de criticar los estereotipos de belleza de la sociedad.


Santiago Sierra, utiliza algunas veces indigentes y los marca con una raya en la espalda, mostrando como el trabajo nos marca en nuestra vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario