domingo, 10 de abril de 2016

SoMBras Y LuCeS


Viernes, 8 de abril


La clase de hoy ha girado en torno a la luz, la sombra y la importancia que tienen estas dos para el arte y las imágenes.

La luz representa lo divino. Cuando se descubrió el fuego se venció a la oscuridad.

La ausencia de luz cambia nuestra perspectiva sobre las cosas.
Existen diferentes tipos de iluminación.

·        Iluminación natural: indica que hora es, en que coordenadas podemos estar y si es fría o cálida
·        Iluminación artificial
·        Continua: se localiza en un solo punto.
·        Discontinua: La luz del flash.


¿Qué es la sombra?

La sombra es aquella parte donde no llega la luz.
Los artistas occidentales utilizan las sombras mientras que los orientales no. "Fotografiar es dibujar con luz"

Algunos de los artistas que trabajan con luz son los siguientes:


·        Rafael Lozano Hemmer: este artista trabaja mucho con la proyección de luz sobre personas que están situadas enfrente de una pantalla para conseguir sombras.

Imagen Obtenida de :http://www.ctheory.net/articles.aspx?id=705


·       Fabrizio Corneli: realizó unas protuberancias en la pared en las que en una
     determinada hora del día se refleja una mujer y si la luz le incide de otra manera se ve otra
     silueta.


Imagen obtenida de :http://www.andaluz.tv/noticias/noticia-andalucia.php?idNot=2034

Otros artistas que hemos conocido son:

·       Dan Flavin: el cual en sus obras utiliza tubos fluorescentes
·    Simon Norfolk: utiliza la luz del amanecer en sus obras para representar el inicio de una nación y la luz del atardecer para indicar el fin de una época.

Hemos visto los diferentes parámetros de la fotografía, antes era el arte el que nos enseñaba cosas del pasado y ahora es la fotografía. 

·       La sensibilidad ISO: capacidad para captar la imagen, si hay más luz la foto, será de mayor calidad.

·       Diafragma: el objetivo de la cámara tiene un diafragma , cuando esta muy abierto solo enfoca una cosas y cuando estan cerrado enfoca todo.

Después, hicimos una actividad en la que teníamos que cambiar el obturador para que tardara 15 segundos en abrir y cerrar el objetivo, apagamos las luces de clase y se iluminaban las partes del cuerpo de un compañero mientras duraba el diafragma abierto. 

Como es habitual nos recomendaron unos libros:

·       Elogio a la sombra. Tanizaki
·       El maestro ignorante. Jacks Ranciell


Y por último, el consejo que nos dan las madres: 


"Hay que lanzar muchas flechas porque no sabes cual acertara en el blanco y cuantas más lances, más oportunidades tendrás".

No hay comentarios:

Publicar un comentario